Condiciones de transporte
Actualizado: 22 de febrero de 2022
Contrato entre usted, el pasajero, y nosotros, American Airlines
En American Airlines traspasamos fronteras (del país y del mundo entero) para conectar personas y comunidades. Proporcionar este servicio y hacer del mundo un lugar más cercano y más incluyente supone una gran parte de lo que somos.
Todo transporte de pasajeros y equipaje proporcionado por American Airlines está sujeto a los términos de estas Condiciones de transporte, además de:
- Los términos impresos en cualquier billete, funda o recibo de billete
- Las reglas de tarifas publicadas; y
- Las tarifas aplicables presentadas por American Airlines de acuerdo con las regulaciones del Departamento de Transporte de EE. UU.
Todos los términos, reglas de tarifas y tarifas se incorporan al presente documento como referencia y constituyen parte de su acuerdo con American Airlines.
Su vuelo
Contacte con nosotros
Sea cual sea su opinión, queremos saberla. Póngase en contacto con nosotros y háganos llegar sus comentarios, preocupaciones y opiniones. Nuestro equipo de Relaciones con los clientes está aquí para atenderlo y le responderá puntualmente.
Cuando compre un billete o vuele en un vuelo operado por American Airlines, acepta:
- En la medida que no esté prohibido por las leyes federales, se aplica la legislación de Texas a este contrato y a cualquier disputa derivada de la compra de su billete o viaje en American Airlines sin considerar los conflictos de principios de leyes.
- Este contrato es irrenunciable y no se puede modificar a menos que lo autorice por escrito la dirección de American Airlines.
- Incluso si no ha pagado su billete, por ejemplo, si forma parte de un grupo de pasajeros en la misma reserva, este contrato es un acuerdo entre usted y nosotros.
- Proporcionamos vínculos a otras páginas en nuestro sitio para proporcionar más información, pero dichas páginas no son parte de este contrato.
- Aunque hemos traducido estas condiciones de transporte para una mayor comodidad, la versión en inglés es la versión oficial legal.
- Este contrato es todo el acuerdo que rige sus derechos y responsabilidades como pasajero. Si no hacemos valor un derecho de acuerdo con este contrato en un caso, no significa una renuncia a hacer valer nuestro derecho a aplicar el contrato más adelante. Y si cualquier parte de este contrato se considerase no válido o inaplicable, se retirará dicha parte sin efecto en el resto del contrato.
- Limitación de responsabilidad: Acepta que no somos responsables por ningún daño resultante, incidental, punitivo o especial ocasionado por este contrato, incluso si supiéramos, o debiéramos saber o estuviéramos avisados de dichos daños, incluido el equipaje perdido, dañado o retrasado (incluidos los ingresos perdidos o la interrupción de la actividad comercial).
- Renuncia a demanda colectiva: Acepta que cualquier acción judicial contra nosotros o cualquiera de sus entidades afiliadas, agentes, directores, responsables y/o ejecutivos, en relación con estas Condiciones de transporte, su billete y/o su uso de la Página web de American, el servicio de atención al cliente u otros centros de llamadas o American, la realizará exclusivamente mediante su capacidad individual y no como parte de una demanda colectiva.
A continuación detallamos lo que significan términos como “nacional” y “FAA”. Si no encuentra algo o tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros.
American Airlines
Bajo el nombre de American Airlines operamos vuelos continentales con el nombre comercial de American Airlines y vuelos de código compartido regionales (con el nombre comercial de American Eagle) operados por:
- Envoy Air Inc.
- Mesa Airlines Inc.
- Piedmont Airlines Inc.
- PSA Airlines Inc.
- Republic Airways Inc.
- SkyWest Airlines Inc.
También ofrecemos vuelos de código compartido operados por:
- Aer Lingus
- Air Tahiti Nui
- Alaska Airlines, Inc.
- British Airways
- Cathay Pacific
- China Southern Airlines
- El Al
- Fiji Airways
- Finnair
- GOL Linhas Aéreas
- Hawaiian Airlines, Inc.
- Horizon Air Industries, Inc.
(con el nombre comercial de Alaska Airlines) - Hyannis Air Service, Inc.
(con el nombre comercial de Cape Air) - Iberia Airlines
- Japan Airlines
- JetBlue Airways
- Jetstar
- Jetstar Japan
- Qantas
- Qatar Airways
- Royal Air Maroc
- Royal Jordanian Airlines
- Silver Airways
- Vueling
Lo que decimos | Lo que significa |
---|---|
Oficina de venta de billetes de American | Un punto de venta de billetes perteneciente a American Airlines, Inc./American Eagle o a uno de sus agentes de viaje designados |
Dispositivo de asistencia | El equipo utilizado por los pasajeros con necesidades especiales (pasajeros discapacitados o personas cualificadas con una discapacidad) para oír, ver, comunicarse, moverse o desempeñar funciones habituales incluye los dispositivos médicos y medicamentos |
Equipaje | La propiedad personal que se factura o se lleva en cabina |
Código compartido | Los acuerdos de código compartido nos permiten vender asientos en vuelos operados por otras líneas aéreas, ofreciendo así a los clientes de American acceso a más vuelos y destinos; entre nuestras compañías asociadas se encuentran British Airways, Iberia y Alaska Airlines |
Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) | CBP es la principal organización de control de fronteras del país Regula y facilita el comercio internacional, cobra las tasas de importación y aplica las normativas estadounidenses, incluido comercio, aduanas e inmigración |
Pasajeros discapacitados o personas cualificadas con una discapacidad | Las personas que tienen un impedimento físico o mental que, de manera permanente o temporal, limita sustancialmente una o más actividades principales de la vida diaria, que tienen un registro de tal impedimento, o que se considera que tienen tal impedimento según lo definido en la normativa del Departamento de Transporte de los EE. UU., en la Parte 382.3 del Título 14 del CFR |
Nacional | El territorio de los 50 estados federados y el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los EE. UU., ver también “EE. UU.” |
Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) | Una agencia del Departamento de Transporte de los EE. UU. que regula todos los aspectos de la aviación civil en los EE. UU. incluyendo la operación de aeropuertos, el tráfico aéreo y la certificación de personal y aeronaves |
Tarifa | El precio que usted paga por su billete; también, las reglas asociadas a ese billete, incluyendo si es reembolsable o no |
Segmento de vuelo | Un segmento de vuelo es un vuelo de un punto a otro sin escala que consta de un despegue y un aterrizaje. |
Internacional | El territorio fuera de los 50 estados federados y el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los EE. UU.; también, fuera de su país de origen |
Convenio de Montreal y Convenio de Varsovia | Los acuerdos internacionales que establecen las reglas de responsabilidad de las líneas aéreas cuando transportamos pasajeros, equipaje y mercancías internacionalmente |
Vuelo sobrevendido | Cuando el número de pasajeros para embarcar supera el número de asientos |
Parada | Una parada prevista en una ciudad/aeropuerto de más de 4 horas |
Billete | El billete del pasajero, la etiqueta de equipaje y la tarjeta de embarque que incorporan las presentes condiciones de transporte, incluidos los billetes emitidos electrónicamente |
Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) | Una agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. que tiene autoridad sobre la seguridad de los viajeros en los EE. UU. |
EE. UU. | Los 50 estados federados y el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los EE. UU. |
Departamento de Transporte de los EE. UU. (DOT, por sus siglas en inglés) | Un departamento del gabinete federal del gobierno de los EE. UU. que regula los aspectos del transporte aéreo. |
Usted
Como pasajero, usted debe actuar de manera coherente con la seguridad de todas las personas a bordo. Esto incluye el cumplimiento de las leyes y requisitos de viaje de los países a los que volamos, desde los que volamos, o sobre los que volamos. Viajar puede ser estresante, por lo que agradecemos su paciencia y cortesía hacia los otros pasajeros y los miembros del equipo de American Airlines.
Cumplimiento de la ley y la normativa gubernamental
Para volar con American, usted debe:
- Tener una identificación válida con fotografía aceptada por la TSA (como por ejemplo un carnet de conducir u otra identificación expedida por el gobierno).
- Tener un pasaporte y un visado válidos, y cualesquiera documentos de viaje obligatorios si viaja internacionalmente.
- Permitir que la Aduana, la TSA u otros funcionarios gubernamentales inspeccionen su equipaje.
Compruebe que su permiso de conducir es conforme con la identificación REAL y que el pasaporte es válido o no podrá embarcar en su vuelo. Algunos países requieren que el pasaporte sea válido de 3 a 6 meses después de la fecha de salida, así que compruebe que conoce las normas antes de viajar.
Exonerarnos de cualquier responsabilidad por cualquier pérdida, daño o gasto si no cumple con los requisitos de los documentos de viaje.
Más información sobre requisitos de identificación
Cumplimiento de las normas de seguridad de la línea aérea
La seguridad y comodidad de nuestros clientes y empleados es nuestra principal prioridad. Responderemos seriamente a cualquier lenguaje o comportamiento que amenace el bienestar o las funciones de nuestra tripulación o de cualquier miembro del equipo de American Airlines. Las acciones violentas o inapropiadas pueden conllevar la denegación del embarque, expulsión de la terminal o acciones legales.
Con el fin de garantizar un entorno seguro para todos, deberá:
- Permitir su registro y el de su equipaje en busca de explosivos, armas peligrosas o sustancias prohibidas.
- Mostrar una identificación válida.
- Entender y cumplir con todas las instrucciones de seguridad.
- Exonerarnos de responsabilidad por cualquier pérdida, daño o gasto si no cumple con los requisitos de los documentos de viaje.
- Comportarse apropiada y respetuosamente con los demás pasajeros, la tripulación y cualquier miembro del equipo de American Airlines.
- Posponer su vuelo si tiene una enfermedad peligrosa considerada contagiosa por una autoridad sanitaria federal.
- Procurar que su olor corporal no resulte ofensivo (a menos que esté causado por una discapacidad o enfermedad).
- Vestirse adecuadamente: no está permitido ir descalzo o llevar ropa ofensiva.
- No poner en riesgo la seguridad del vuelo de ninguna manera.
- Tener los documentos de vuelo necesarios y tener autorización para viajar entre todos los países que figuren en su itinerario.
- Ser capaz de sentarse con su cinturón de seguridad abrochado.
Si, a discreción única de American, su estado físico o mental lo incapacita o es probable que lo incapacite para comprender o cumplir las instrucciones de seguridad sin la ayuda de un asistente, American puede negarse a transportarlo.
Además, es posible que se le pida que renuncie a su asiento si un funcionario del gobierno necesita espacio, si por las condiciones meteorológicas es necesario reducir la carga del vuelo, o si se producen otras circunstancias ajenas a nuestro control.
Incumplimiento
Es posible que no le permitamos volar (temporal o permanentemente) por cualquier motivo, incluido si usted:
- No respeta la ley
- No coopera, tiene un comportamiento ofensivo, abusivo o parece que va a tenerlo a bordo
- Supone un riesgo para la seguridad
- Parece encontrarse bajo los efectos del alcohol o las drogas
- Intenta inferferir con la tripulación del vuelo o no obedece las instrucciones
- No cumple las reglas o políticas de American Airlines
- Necesita ser extraído por su seguridad o la seguridad de otros pasajeros o de la tripulación
- Tiene una enfermedad o virus contagiosos o si sospechamos que tiene una enfermedad o virus contagiosos
- Viaja con un animal que produzca un retraso o daño al avión u otros pasajeros
También puede ser responsable por cualquier pérdida, daño o gasto resultante de su conducta. Por ejemplo, puede ser responsable de los costes si tenemos que desviarnos a otra ciudad debido a su conducta. Asimismo, según la ley de EE. UU., podrá ser responsable si ataca a un empleado que desempeñe funciones de seguridad, tanto si es federal, aeroportuario o de una línea aérea. No cumplir con las responsabilidades del pasajero constituye un incumplimiento material de este contrato.
Los niños de todas las edades son bienvenidos a bordo. Asegúrese de saber las reglas que se aplican al niño a su cargo en función de su edad. La “edad” es la edad del niño en el día de salida.
Bebés (menores de 2 años)
- Los niños menores de 2 años pueden viajar en su regazo. No está obligado a pagar un asiento aparte a menos que tenga una silla de coche aprobada por la FAA que piense usar a bordo.
- Puede ser aplicable una tasa para los niños menores de dos años que viajen fuera de EE. UU.
- Los bebés de tan solo 2 días de edad pueden volar, pero todos los bebés menores de 7 días de edad necesitan un formulario médico de pasajero cumplimentado por su médico antes de volar.
- Los niños menores de 2 años deben ir acompañados en la misma cabina de un progenitor, de cualquier edad, o de una persona de al menos 16 años.
Niños (mayores de 2 años)
- Los niños de 2 años en adelante deben tener un asiento comprado. Si su hijo cumple 2 años durante el viaje, necesita tener su propio asiento para el resto del viaje.
- Los niños menores de 5 años no pueden viajar solos.
Servicio de menores no acompañados
Nuestro servicio para menores no acompañados garantiza que se acompañe al menor hasta el avión, se le presente a un asistente de vuelo, se le acompañe durante las conexiones de vuelos y se le entregue a la persona autorizada al llegar a su destino. Tenga presente que nuestros asistentes de vuelo no pueden vigilar continuamente a los niños durante el vuelo.
Procuramos en todo momento proporcionar a los pasajeros con discapacidad un servicio serio, profesional y atento. Es posible que los clientes con necesidades especiales deban embarcar antes en el avión.
Puede solicitar asistencia especial al reservar en aa.com (el sitio web es accesible) o llamándonos en cualquier momento al 912-158-999.
Coordinadores de asistencia especial
Al solicitar asistencia especial, un coordinador se pondrá en contacto con usted antes de la salida del vuelo para asegurarse de gestionar todas las peticiones y comprobar que la documentación médica esté completa.
Le pueden proporcionar asistencia en los siguientes asuntos:
- Asistencia con sillas de ruedas
- Asistencia en movilidad, con ayuda para entrar o salir del avión
- Viajes con un animal de asistencia*
- Viajes con un concentrador de oxígeno portátil (COP)*
- Dispositivos médicos con pilas o baterías
- Viajes dentro de los 7 días anteriores a la fecha prevista de parto o después del mismo
- Asiento contiguo para usted y su cuidador personal
- Desmontaje y embalaje de sus dispositivos de asistencia a la movilidad cuando sea necesario.
*Necesitamos que nos avise con al menos 48 horas de antelación si necesita viajar con un animal de asistencia o un COP.
Llámenos en cualquier momento:
- 912-158-999
- Para asistencia en caso de dificultades auditivas o del habla, marque el 711 (solo en EE. UU.)
Dispositivos médicos y de movilidad
Si va a viajar con un dispositivo médico, una silla de ruedas o cualquier otro dispositivo de movilidad, estamos aquí para ayudarle. Si es posible, le ofrecemos embarque anticipado y asistencia en el desembarque y en el aeropuerto. Póngase en contacto con nosotros para asegurarse de que se admite su dispositivo en el vuelo y para solicitar cualquier servicio especial.
Dispositivos médicos y de movilidad
Cuestiones de asistencia especial
Diríjase al mostrador de atención al cliente de American Airlines si ha tenido algún problema con la asistencia especial en su viaje. Disponemos de empleados en los aeropuertos que están cualificados como responsables de resolución de quejas (LCRO, por sus siglas en inglés) y que están disponibles durante las horas en las que operamos. También hay disponible un responsable de resolución de quejas a nivel corporativo para asistir a dichos responsables de resolución de quejas las 24 horas del día durante los siete días de la semana. También puede llamar a nuestro equipo de atención a la discapacidad las 24 horas del día, los siete días de la semana, al 800-892-3624 (número de teléfono gratuito solo cuando se llama desde EE. UU.).
Su vuelo
Cuando se trata de facturar y llegar al aeropuerto, es mejor hacerlo con antelación. Si va a facturar equipaje o a tomar un vuelo internacional, calcule aún más tiempo.
Antes de dirigirse al aeropuerto, puede comprobar qué alertas de viaje están en efecto en las ciudades de su itinerario y comprobar la información del estado del vuelo, como por ejemplo, horas y puertas de embarque.
Descargue la aplicación de American Airlines para obtener actualizaciones en tiempo real de su viaje.
Tiempos de facturación
Puede facturar en aa.com y en la aplicación móvil 24 horas antes de la salida. Todos los aeropuertos tienen un horario de facturación mínimo. Si la facturación no se ha realizado dentro del plazo mínimo, podremos reasignar su asiento a otro pasajero.
En la mayoría de las ciudades, debe facturar:
- Al menos 45 minutos antes de la salida programada del vuelo, para los vuelos dentro de los EE. UU.
- Al menos 60 minutos antes de la salida programada del vuelo, para vuelos con origen o destino fuera de los EE. UU.
En algunos aeropuertos, es obligatorio facturar con más antelación.
Llegada a la puerta de embarque
Debe estar en la puerta de embarque y listo para embarcar en el avión al menos:
- 30 minutos antes de la salida, para los vuelos nacionales
- 45 minutos antes de la salida, para los vuelos internacionales
Debe tener una tarjeta de embarque con una asignación de asiento válida para embarcar al avión.
El embarque finaliza 15 minutos antes de la salida. Si no ha embarcado, podemos reasignar su asiento a otro pasajero Una vez que se cierren las puertas, no se le permitirá embarcar.
Si viaja en un vuelo de código compartido operado por una de nuestras compañías asociadas, consulte con la línea aérea pertinente.
En ocasiones tenemos que hacer ajustes a nuestras operaciones y, en el intervalo entre el día que hace su reserva y el día de salida, pueden producirse cambios en:
- Su número de vuelo
- El tipo de avión en el que vuela y los servicios disponibles
- Su asignación de asiento
- La línea aérea que opera su vuelo
- El número de paradas o las ciudades de parada
- Los horarios de salida y de llegada
Cuando se produzcan cambios o cancelaciones que afecten a su viaje, intentaremos comunicarnos con usted con antelación y asignarle otro vuelo o un asiento similar, aunque no podemos garantizar que sea así.
Hacemos todo lo posible por ser puntuales, pero nuestro horario de vuelos no está garantizado y no forma parte de este contrato. No asumiremos ninguna responsabilidad si:
- Vamos con retraso o usted no puede realizar su conexión.
- Cambiamos el horario de cualquier vuelo.
- Nosotros (o nuestros socios) cancelamos un vuelo o ruta
- Su equipaje facturado llega tarde (excepto según lo exigido de acuerdo con el estatuto, normativa o convenio).
- Se producen daños especiales, accidentales o consecuentes debido a estos cambios.
Si nosotros o nuestra aerolínea asociada no operamos o retrasamos su llegada más de 4 horas, nuestra única obligación es reembolsar el valor restante del billete y cualquier tasa opcional de acuerdo con nuestra política de reembolsos involuntarios, sujeta a nuestra política de cambio de reserva del vuelo retrasado/cancelado.
Las normas sobre los retrasos en los viajes internacionales se rigen por el Convenio de Montreal y el Convenio de Varsovia. La página enlazada proporciona más información y se incorpora por referencia.
Cuando se produzcan circunstancias ajenas a nuestro control, como las relacionadas con el tiempo, una huelga u otro desorden público, podremos tener que anular, desviar o retrasar vuelos. Si su billete todavía tiene valor (si usted, por ejemplo, hubiese sido reubicado en una clase de servicio diferente), reembolsaremos la parte no utilizada mediante el método de pago original, pero ahí termina nuestra responsabilidad.
Tales acontecimientos de “fuerza mayor” incluyen:
- Condiciones meteorológicas o climatológicas
- Disturbios públicos, como guerras, embargos o condiciones internacionales inestables (reales o potenciales)
- Actos de terrorismo
- Emergencias de salud pública en el ámbito nacional o internacional
- Conflictos de trabajo que implican o afectan a nuestro servicio
- Normativa o requisitos gubernamentales
- Escasez de mano de obra, combustible o instalaciones pertenecientes a American o a terceros
- Cualquier circunstancia que American no pueda prever o anticipar de forma razonable
Las normas sobre la responsabilidad en el transporte aéreo internacional se rigen por el Convenio de Montreal y el Convenio de Varsovia.
Un vuelo está “sobrevendido” cuando hay más pasajeros para embarcar que asientos. Cuando esto sucede, nuestro equipo procura lo antes posible encontrar voluntarios para cambiar de vuelo.
Cuando, a pesar de nuestros esfuerzos, no tengamos suficientes voluntarios, tendremos que elegir qué clientes cambiarán de vuelo en contra de su voluntad y denegarles el embarque. En ese caso, seguiremos las normas de compensación del DOT. Haremos todo lo posible para que esos clientes viajen en el siguiente vuelo que esté disponible.
No desembarcaremos en contra de su voluntad a ningún pasajero de pago con reserva confirmada que haya embarcado ya para darle su asiento a otro pasajero.
Embarque denegado voluntariamente
Solicitaremos pasajeros que estén dispuestos a renunciar voluntariamente a sus asientos a cambio de una compensación por un importe y forma que será determinada exclusivamente a discreción de American.
Si se ofrece voluntario a renunciar a su asiento confirmado en un vuelo, le compensaremos con una forma y una cuantía que consideremos justa.
Embarque denegado en contra de su voluntad
Si no hay suficientes voluntarios, tendremos que elegir qué clientes cambiarán de vuelo en contra de su voluntad y denegarles el embarque.
Determinados clientes tienen prioridad en el embarque, incluidos aquellos que:
- Tienen necesidades de asistencia especial
- Son menores y no viajan acompañados
- Tienen categoría élite de AAdvantage
- Han pagado por clase First, Business o Premium Economy
- Han facturado en primer lugar
La selección de clientes a los que en contra de su voluntad se les deniegan asientos es exclusivamente a discreción de American.
No recibirá compensación por embarque denegado en contra de su voluntad si:
- No cumple con los requisitos de emisión de billetes, facturación y reconfirmación de American, o no es apto para el transporte según las normas y prácticas habituales de American.
- Se cancela su vuelo.
- Pasamos a usar un avión más pequeño por motivos de seguridad y operativos.
- El avión tiene 60 asientos o menos y hay restricciones de peso/equilibrio relacionadas con la seguridad.
- Se le ha ofrecido acomodarle en una sección del avión distinta a la especificada en su billete original. Si se le asigna un asiento en una sección con una tarifa aplicable inferior, recibirá el reembolso correspondiente.
- Somos capaces de llegar a su próxima escala o destino final dentro de 1 hora de su hora de llegada prevista inicialmente.
Compensación por embarque denegado en contra de su voluntad
Las normas del DOT determinan la cuantía de su compensación en función del retraso en llegar a su escala o destino. Nuestro objetivo es hacerle llegar a su siguiente parada o destino final programados lo antes posible, por lo que podemos ofrecerle vuelos en otras líneas aéreas u otros medios de viaje, como el tren. Si su vuelo está sobrevendido y no le permiten embarcar, le daremos un cheque o crédito de viaje el mismo día en el aeropuerto o se lo enviaremos por correo en un plazo de 24 horas.
Viajes dentro de EE. UU.
- Retraso de llegada de hasta 1 hora: no hay compensación.
- Retraso de llegada de 1 a 2 horas: el 200 % de la tarifa de un trayecto (hasta un máximo de 775 USD)
- Retraso de llegada de más de 2 horas: el 400 % de la tarifa de un trayecto (hasta un máximo de 1550 USD)
Internacional
- Retraso de llegada de hasta 1 hora: no hay compensación.
- Retraso de llegada de 1 a 4 horas: el 200 % de la tarifa de un trayecto (hasta un máximo de 775 USD)
- Retraso de llegada de más de 4 horas: el 400 % de la tarifa de un trayecto (hasta un máximo de 1550 USD)
Viajes con origen en países de la Unión Europea (UE)
Si no se le permite embarcar en un vuelo sobrevendido sin escalas de la UE a los EE. UU., se le podrá ofrecer una de las siguientes opciones:
- Un vale de viaje que puede ser utilizado para adquirir 1 billete a cualquiera de los destinos de American.
- Un cheque de 300 EUR (para los retrasos de llegada de menos de 4 horas) o de 600 EUR (para los retrasos de llegada de más de 4 horas).
Derechos de los pasajeros – Unión Europea
Viajar con origen o destino en Canadá
Si no se le permite embarcar en un vuelo con destino a Canadá o procedente de este país, el Reglamento de Protección de Usuarios de Transporte Aéreo de Canadá (Canada Air Passenger Protection Regulations) puede proporcionarle protecciones adicionales, incluida la compensación.
Nuestro objetivo es proporcionar información actualizada, frecuente y de utilidad desde el momento en que tenga su billete, tanto en el aeropuerto como a bordo, cuando hay retrasos, cancelaciones y desvíos.
Realizar una nueva reserva cuando su vuelo se ha retrasado/cancelado
Si se cancela su vuelo o se produce un retraso que haga que pierda la conexión, le reservaremos plaza en el siguiente vuelo de American Airlines o socio de American con asientos disponibles. Le reservaremos plaza en la clase o cabina de su billete original con su forma de pago original. Si su vuelo se retrasó o canceló y no acepta nuestras alternativas, o no había ninguno disponible, le reembolsaremos el valor restante del billete y cualquier cargo opcional según nuestra política de reembolsos involuntarios. Más allá de eso, no tenemos ninguna otra obligación contractual.
Retrasos ocasionados por nosotros
Si el retraso es por responsabilidad nuestra o lo desvían a otra ciudad y no embarca antes de las 23:59 hora local del día de llegada, le proporcionaremos alojamiento para una noche, o nos haremos cargo de los gastos en un hotel autorizado, en función de la disponibilidad. No garantizamos el reembolso de los gastos de hotel si reserva directamente sin la autorización por escrito de American Airlines.
Retrasos ajenos a nuestro control (como los ocasionados por las condiciones meteorológicas)
Si el retraso es más allá de nuestro control, o si usted reserva sus propios arreglos sin autorización por escrito de American Airlines, usted es responsable de pagar su hotel, comidas y otros gastos. Los agentes de American Airlines podrán ayudarle a encontrar un hotel.
Atención a los pasajeros que sufren retrasos
Haremos lo posible por asegurar la mayor comodidad posible a los pasajeros que sufren retrasos. El personal de la puerta de embarque tiene instrucciones de atender a los clientes con necesidades especiales, tales como los menores no acompañados, los clientes con discapacidades y los ancianos.
En caso de que haya retrasos sustanciales, haremos todo lo posible por garantizar que tiene comida (como galletas saladas o dulces), agua, acceso a aseos y asistencia médica básica si es necesaria.
No nos hacemos responsables de los daños especiales, accidentales o consecuentes en el caso de que no podamos cumplir este compromiso.
Viajar desde la Unión Europea
Si su vuelo se cancela o se retrasa significativamente por razones que están bajo nuestro control, usted tiene los derechos definidos por el Reglamento de compensación de Vuelos – CE nº 261/2004.
Derechos de los pasajeros – Unión Europea
Viajar con origen o destino en Canadá
Si su vuelo sufre un retraso o si es cancelado por motivos bajo nuestro control, el Reglamento de Protección de Usuarios de Transporte Aéreo de Canadá (Canada Air Passenger Protection Regulations) puede proporcionarle protecciones adicionales, incluida la compensación.
Su billete, equipaje y reembolsos
Todo equipaje está sujeto a inspección. No aceptaremos equipaje facturado o de mano que creamos inadecuado para el transporte por razones de tamaño, peso o índole.
Antes de ir al aeropuerto, asegúrese de consultar nuestra página de equipaje para obtener información sobre todas nuestras políticas de equipaje facturado y de mano.
Facturación del equipaje
Solo puede facturar equipaje el mismo día del viaje y su equipaje debe viajar al destino último que indique su billete. Asegúrese de que su nombre está en todas las piezas de equipaje antes de facturarlo.
Si vuela desde uno de estos aeropuertos, no podrá facturar su equipaje más de 4 horas antes de la salida:
- Denver (DEN)
- Fort Lauderdale (FLL)
- Las Vegas (LAS)
- Orlando (MCO)
- Portland (PDX)
- Salt Lake City (SLC)
- Seattle (SEA)
Limitaciones y tarifas de equipaje
El número de piezas de equipaje que puede facturar depende de su destino. Salvo en algunos casos, se aplican las tarifas de facturación de equipaje. Las tarifas de equipaje no son reembolsables y se aplican a cada persona en cada trayecto. Se pueden aplicar tarifas adicionales para las piezas de equipaje con sobrepeso o de gran tamaño y los artículos especiales.
Además, es posible que deba pagar tarifas por equipaje de nuevo si:
- Conecta con otra línea aérea
- Su conexión con American tiene lugar más de 12 horas después
- Políticas del equipaje facturado
- Equipaje con exceso de tamaño o peso
- Artículos especiales y deportivos.
Recoger su equipaje
No extravíe su etiqueta de recogida de equipajes, ya que puede ser necesario mostrarla para recoger su equipaje. La oficina de equipaje del aeropuerto entregará el equipaje a la persona con la etiqueta de equipaje correspondiente. Si extravía su etiqueta, podremos pedirle una identificación.
Al llegar a EE. UU. en un vuelo internacional, recogerá su equipaje facturado antes de pasar el control de aduana.
Equipaje retrasado
Si llega con American a su destino final y su equipaje no ha llegado con usted, nuestro objetivo es hacérselo llegar en un plazo de 24 horas (para los vuelos dentro de EE. UU., Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los EE. UU.).
Entre las razones por las que puede llevarnos más tiempo hacerle llegar su equipaje están:
- No nos consta su nombre, dirección o número de teléfono local.
- Está en un crucero, de acampada en un lugar remoto o en algún lugar en el que no nos podemos poner en contacto con usted por medios razonables.
- Ha cambiado su dirección de entrega.
- Los vuelos a su destino de los que disponemos son limitados.
- Interfieren las condiciones meteorológicas u otros asuntos operativos.
Si llega a su destino final en otra compañía aérea, pídale información a esa línea aérea.
Equipaje de mano
En general, puede llevar 1 pieza de equipaje de mano y 1 artículo personal.
- Su pieza de equipaje de mano debe caber en el medidor de tamaño del aeropuerto.
- El artículo personal debe caber debajo del asiento delantero.
- Todo el equipaje debe estar guardado antes del despegue.
Los bolsos para pañales, los asientos de seguridad infantiles, los cochecitos o sillas de paseo y los dispositivos médicos y de movilidad no cuentan como artículos personales ni de mano. Puede llevar en cabina un cochecito o silla de paseo completamente plegable si pesa menos de 9 kg (20 lb) y cabe en los compartimentos superiores. Todos los demás cochecitos y sillas de paseo deben facturarse en los mostradores de venta de billetes.
En todos los casos, nos reservamos el derecho a decidir si su equipaje de mano es adecuado para llevar a bordo y si hay suficiente espacio en los compartimentos superiores.
Si necesita facturar su equipaje de mano, asegúrese de que lleva a bordo los objetos frágiles o valiosos, como llaves, medicamentos u ordenadores. Además, debe llevar a bordo, y no facturar, cigarrillos electrónicos y baterías de repuesto para ordenadores portátiles, cámaras u otros dispositivos móviles.
Ciertas tarifas, aeronaves y aeropuertos presentan restricciones adicionales respecto al equipaje de mano. Es posible que tengamos que facturar su equipaje en la puerta de embarque si los compartimentos superiores están llenos o si existen restricciones. El tamaño de los compartimentos superiores varía y algunos aviones y vuelos de American Eagle tienen compartimentos más pequeños.
Artículos restringidos
Por la seguridad de todos a bordo, la TSA y la FAA restringen algunos artículos comunes en los aviones. Asegúrese de saber lo que puede llevar en cabina y lo que puede facturar con el equipaje antes de ir al aeropuerto.
Materiales peligrosos
No transportamos materiales peligrosos, a excepción de pequeñas cantidades de hielo seco y podemos retirar y eliminar cualquier material peligroso en su equipaje.
Armas de fuego
Puede viajar con armas de fuego únicamente en el equipaje facturado. Las armas de fuego deben ser declaradas ante nuestros agentes durante la facturación. Hay otras normas o políticas temporales aplicables; asegúrese de entender las normas antes de ir al aeropuerto.
Mascotas y animales de asistencia
En función de la raza, el tamaño y los requisitos, los animales de compañía pueden viajar como equipaje de mano, facturados en bodega o transportados por American Airlines Cargo. Los únicos animales de compañía permitidos son perros y gatos.
Aceptamos animales de asistencia sin coste alguno si cumplen con los requisitos. El animal debe caber en su regazo, a sus pies o bajo su asiento, y no puede bloquear el pasillo. También aceptamos sin coste alguno los perros entrenados para detectar explosivos o drogas, o entrenados para búsqueda y rescate (es obligatorio presentar su documentación).
Lo que cubrimos
Si su equipaje facturado se ha perdido, dañado o retrasado, pagaremos el valor demostrable de las pérdidas hasta 3800 USD (o hasta 5000 USD si declara exceso de valor).
Por lo general, no debe facturar nada que considere indispensable. Si es insustituible, tiene valor sentimental o depende su bienestar de ello, llévelo consigo o déjelo en casa.
Lo que no cubrimos
No cubrimos la pérdida ni los daños de:*
- Antigüedades u objetos de valor cultural o histórico
- Obras de arte
- Libros o documentos
- Equipos de negocios, muestras o material de marketing
- Vajillas de porcelana o cuberterías de plata
- Ordenadores, programas informáticos u otros artículos electrónicos
- Artículos frágiles
- Peletería
- Bienes sucesorios con valor sentimental
- Joyas
- Llaves
- Líquidos
- Medicamentos (de venta libre)
- Dinero
- Aparatos ortopédicos o de apoyo quirúrgico
- Artículos perecederos
- Equipo fotográfico, de vídeo u óptico
- Piedras o metales preciosos
- Títulos de crédito o documentos negociables
- Relojes
- Artículos únicos, insustituibles o similares
*Las sillas de ruedas y otros dispositivos de asistencia están cubiertos
Nos esforzamos por poner el máximo cuidado posible durante el transporte normal de sus pertenencias. Como tal, tampoco cubrimos:
- Artículos que lleve en el avión
- Arañazos, marcas, manchas, abolladuras, cortes y suciedad como resultado del desgaste por uso normal
- Artículos no embalados adecuadamente para el transporte, como instrumentos musicales o artículos recreativos y deportivos que no estén embalados en un estuche rígido
- Daños al contenido de una maleta si el exterior de la maleta no está dañado.
- Daños o pérdidas por el desgaste normal de partes que sobresalen, como ruedas, correas, bolsillos, asas, ganchos u otros enganches
- Daño a un artículo causado por otro artículo en su equipaje
- Pérdida, daño o retraso de cualquier pieza de equipaje o artículo que sean considerados no aceptables como equipaje facturado en American
Los objetos no embalados adecuadamente en un estuche rígido serán considerados artículos frágiles.
No somos responsables por ningún daño incidental, punitivo o especial ocasionado por equipaje perdido, dañado o retrasado, incluidos los daños por ingresos perdidos o interrupción de la actividad comercial.
No somos responsables en la medida en la que el daño sea el resultado de un defecto inherente o de la calidad de la bolsa.
La cobertura de exceso de valor no está disponible y no se aplica a los artículos excluidos de la cobertura.
Plazos de responsabilidad
Primer informe
Si su equipaje se pierde o se retrasa, debe presentar un informe antes de abandonar el aeropuerto.
- En un plazo de 4 horas desde la llegada a su destino final si su equipaje se ha retrasado
- En un plazo de 12 horas desde la llegada si utilizó el servicio VIP de entrega de equipaje de la empresa Bags
Si su equipaje está dañado, debe presentar un informe antes de abandonar el aeropuerto.
- En un plazo de 24 horas desde la recepción de su equipaje si se retrasó y después se entregó o se recogió
- En un plazo de 24 horas si su equipaje ha resultado dañado
Pasos siguientes
Para realizar cualquier informe de seguimiento o acción debe:
- Solicitarnos la reparación del daño en un plazo de 30 días desde su primer informe
- Cumplimentar y enviar un cuestionario de propiedad del pasajero en un plazo de 30 días desde que presentó su primer informe (si busca compensación)
- Emprender acciones legales relacionadas con el daño, el retraso o la pérdida en un plazo de 2 años desde el incidente
Reclamaciones rechazadas
Es posible que rechacemos su reclamación si:
- Aporta información falsa en su reclamación o presenta la misma reclamación ante más de 1 línea aérea
- No tiene prueba de pérdida o recibos
- No presenta su informe o los documentos necesarios para la reclamación dentro del plazo
- Ha empleado métodos de reserva prohibidos y posteriormente ha presentado una reclamación
El Convenio de Varsovia y el Convenio de Montreal regulan la responsabilidad por lesiones personales, muerte y daños en los viajes internacionales. Estos convenios internacionales establecen los términos y condiciones, que no son susceptibles de cambio o modificación por parte de American Airlines. Estos convenios establecen las cuantías de las compensaciones en caso de muerte, lesiones y pérdida y daño de equipaje. La página enlazada se incorpora como referencia.
Cada pasajero debe tener un billete válido para volar. Un billete no es transferible; no puede ser usado por otro pasajero o reembolsado a este. Todos los reembolsos se hacen utilizando el método de pago original.
Plazo de validez de un billete
En general, un billete es válido durante 1 año:
- Si el billete no se ha utilizado, debe iniciar el viaje en un plazo de 1 año desde la fecha en que se emitió el billete.
- Si el billete se ha utilizado parcialmente, debe completar el viaje en un plazo de 1 año a partir del primer vuelo completado.
Por ejemplo, en el caso de un billete no utilizado emitido el 1 de junio de 2019, debe comenzar el viaje con el nuevo billete hasta el 1 de junio de 2020.
En el caso de un billete de ida y vuelta que fue utilizado parcialmente el 1 de marzo de 2019, debe completar todos los nuevos viajes hasta el 1 de marzo de 2020.
Se aplican estas normas a menos que su billete indique lo contrario.
Reembolsos
Por lo general, tiene hasta 24 horas a partir de que compra su billete para recibir el reembolso íntegro de su importe si reservó al menos 48 horas antes de la salida. Debe cancelar su viaje en las 24 horas siguientes a la compra para recibir el reembolso del billete. Si compró su billete en una agencia de viajes u otra fuente de reservas, póngase en contacto con ellos para el reembolso. Algunos países tienen normas diferentes respecto a los reembolsos y, si así fuera, respetaremos esas normas.
Los reembolsos se realizarán únicamente a la persona que realizó el pago. Los billetes emitidos para transporte gubernamental se reembolsarán únicamente a la agencia gubernamental que haya realizado la solicitud de transporte.
Billetes reembolsables
Si compró un billete reembolsable, decide no viajar y desea un reembolso, pagaremos:
- El importe total del billete si el viaje no se ha iniciado
- El valor del viaje no utilizado si el billete se ha utilizado parcialmente
Realizaremos el reembolso a la tarjeta original en un plazo de 7 días (deje transcurrir 1-2 ciclos de facturación para que aparezca). Procesaremos reembolsos de efectivo y tarjeta en un plazo de 20 días a partir de la recepción de la documentación.
Algunas solicitudes pueden llevar más tiempo, por ejemplo, los billetes comprados fuera de EE. UU. en otra moneda o los billetes que requieran investigación o verificación. No somos responsables de retrasos en el tiempo de procesamiento.
Preguntas frecuentes sobre reembolsos
Billetes no reembolsables
En los billetes no reembolsables, no realizamos reembolsos en efectivo. Sin embargo, si cancela su viaje antes de la salida, cancelaremos el billete y emitiremos un crédito que puede utilizar para futuros viajes con American. Tendrá que reservar un nuevo viaje con el crédito en el plazo de 1 año (puede aplicarse un cargo por cambio y cualquier diferencia en el precio del billete).
Reembolsaremos un billete no reembolsable (o el valor del segmento no utilizado de su viaje) utilizando el método de pago original si:
- Cancela su vuelo en un plazo de 24 horas desde la reserva (y ha realizado la reserva al menos 2 días antes de la salida del vuelo).
- Cancelamos su vuelo
- Hacemos un cambio de horario que resulta en una diferencia de más de 4 horas de su hora del vuelo
- Fallece un pasajero o su compañero de viaje. (Se necesita documentación de apoyo)
- Por órdenes militares se debe cancelar su viaje. (Se necesita documentación de apoyo)
Si compró su billete en una agencia de viajes u otra fuente de reservas, póngase en contacto con ellos para el reembolso.
Reembolso de tasas
Puede solicitar el reembolso de ciertas tasas incluidas en el precio de su billete. Si tiene derecho a ello, se reembolsarán utilizando el método de pago original.
- Las tasas específicas de un destino no impuestas por nosotros pueden ser susceptibles de reembolso.
- Las tasas que debemos pagar independientemente de que usted viaje no son reembolsables.
Reembolsos por asientos, equipaje y extras
Si pagó por asientos, equipaje u otros extras y no los usa porque el viaje no se realizó conforme al plan original, puede solicitar un reembolso. Lea nuestras preguntas frecuentes respecto a los reembolsos para obtener más información.
- Solicitar un reembolso Abre otro sitio en una ventana nueva que puede que no cumpla las normas de accesibilidad.
- Preguntas frecuentes sobre reembolsos
Reembolso involuntario
Si se le debe un reembolso porque no pudimos operar de manera puntual (más de 4 horas de retraso) o porque nos negamos a dejarle volar por motivos distintos a la violación de este contrato, se le reembolsará:
- El importe total del billete y de los extras, si los hay, si el viaje no se ha iniciado
- El valor del viaje no utilizado si el billete se ha utilizado parcialmente
Si se le negó el embarque en contra de su voluntad, no aplicaremos ningún cargo o penalización por reembolso.
Solo reembolsaremos billetes emitidos por American Airlines y nos reservamos el derecho de realizar reembolsos solo en la moneda o en el país de compra original.
Los billetes únicamente son válidos para el viaje si se utilizan de acuerdo con todos los términos y condiciones de venta.
Su billete es válido únicamente cuando:
- El viaje tiene como origen o destino las ciudades que figuran en su billete y en su registro de viaje
- Cumple con todos los requisitos de la tarifa
Los requisitos de la tarifa, como fechas, propósito o condición especial, pueden incluir:
- Fechas de estancia (un sábado por la noche, un fin de semana, etc.)
- Condición de militar (para cualificar para la tarifa militar)
- Asuntos oficiales del gobierno (para reunir los requisitos para la tarifa de gobierno)
- Asistencia a un evento (para reunir los requisitos para la tarifa de reunión o convención)
Su billete no es válido cuando:
- No cumple con los requisitos de las fechas de estancia, el propósito o la condición de la tarifa
- Nos enteramos de que el billete fue comprado con prácticas abusivas
Métodos de reserva prohibidos
Están totalmente prohibidas las reservas realizadas con el fin de realizar un uso abusivo de las tarifas o eludir las normas de la tarifa y el billete.
Algunos ejemplos de tales reservas son:
- Comprar un billete sin intención de usar todos los tramos de vuelo para acceder a tarifas más bajas, lo que se conoce como “vuelos con ciudades ocultas”.
- Comprar un billete sin intención de usarlo, simplemente para acceder a las salas del aeropuerto u otros servicios
- Combinar dos o más tarifas de ida y vuelta con el fin de eludir los requisitos de estancia mínima (lo que se conoce como “billetes cruzados”)
- Reservar un billete en nombre de una persona sin su consentimiento (práctica que además es ilegal)
- Mantener reservas en espera por motivos tales como asegurarse subidas de clase, bloquear asientos u obtener tarifas más bajas
- Reservar trayectos duplicados o imposibles, por ejemplo, trayectos múltiples para un mismo pasajero al mismo tiempo (trayectos que un pasajero físicamente no podría realizar)
Si encontramos pruebas de que usted o su agente están realizando prácticas abusivas, nos reservamos el derecho a:
- Cancelar toda parte no utilizada del billete
- Negar el vuelo y la facturación de equipaje al pasajero
- Negarnos a reembolsar un billete que en otras circunstancias habría sido reembolsable
- Cobrarle la cuantía equivalente a lo que le habría costado el billete si no lo hubiese reservado de manera fraudulenta
- Solicitarle la devolución de cualquier compensación que le hayamos podido proporcionar, como costes de envío de equipaje o reembolso por ropa o productos de aseo debido al retraso o la pérdida del equipaje
Errores de tarifa
Si vendemos una tarifa por error, tenemos el derecho a cancelar el billete. Ello comprende errores de tarifa, errores informáticos y errores (humanos o informáticos) de terceros. Hacemos todo lo posible por prevenir, detectar y corregir los errores lo antes posible.
Cuando emitimos una tarifa equivocada, anulamos el billete, realizamos un reembolso completo y lo notificamos en un plazo de:
- 72 horas después de que nos percatemos del error de tarifa.
- Al menos 24 horas antes de la salida si compró el billete menos de 72 horas antes de la salida.